Como Llegar
Se debe tomar el bus que va hasta la población de Vigirima desde el Terminal de Autobuses de Guacara, o al frente del Hospital de Guacara que está al lado del «Puente de Guacara» (donde está el Monumento de José Gregorio Hernández en la autopista Regional del Centro Valencia – Caracas) El bus llega hasta una redoma que está al final de Vigirima (550 m.s.n.m.) y viendo hacia el norte encontrarás dos caminos, se toma el camino de la izquierda y después de cruzar varios ríos comienza un camino a la derecha…
La Excursión
Una vez que se ha cruzado los ríos hay que estar muy atento y no seguir mucho a la izquierda, porque hay un pequeño desvío antes de una loma y se toma el camino de la derecha y siempre buscando la cresta de la montaña, ya que hay varios caminos hecho por los animales de pastoreo. El camino de subida está desprovisto de árboles grandes, y por lo tanto está muy expuesto a los rayos solares, pero en menos de una hora y después de una curva se llega a una piedra grande donde hay una gran cantidad de inscripciones pictóricas (petroglifos) a 1.010 m.s.n.m. aproximadamente donde se puede tener una excelente vista del Lago de Valencia. A poca distancia de aquí comienza la vegetación mas tupida y se llega a unos conucos, donde hay que pasar el «falso» del conuco que esta a la derecha y se llega a una pequeña casa de bahareque donde por la parte de atrás hay una toma de agua.
El camino sigue por la derecha del conuco y subiendo por las plantaciones de café hay que estar pendientes porque a la derecha hay que tomar un pequeño sendero poco visible donde se llega rápidamente a la cresta de la montaña y se busca un cartel con una flecha blanca. Este es el camino correcto. Bajando por el tupido bosque tropical el camino de vez en cuando se pierde, pero hay unas bolsas de colores amarradas a los árboles que indican cual es el camino (¡OJO!) Esta bajada presenta la naturaleza del bosque nublado, con una espectacular vegetación y sobre todo la fauna (monos araguatos, arañas, serpientes y toda clase de insectos) harán compañía hasta «Quebrada Honda» que es uno de los puntos de agua de la bajada. Cuando de pronto se empieza a sentir un cambio en la vegetación y la temperatura va ascendiendo poco a poco es porque se está llegando al poblado de Primavera donde hay unos excelentes pozos para bañarse y quitarse la suciedad. A poca distancia, ya por un camino asfaltado está el pueblo de Patanemo donde se puede tomar el bus para ir a la hermosa Bahía de Patanemo o ir directamente al Terminal de Pasajeros de Puerto Cabello.
Este recorrido se hace en aproximadamente 8 horas desde el inicio del camino en Vigirima hasta el Pueblo de Primavera.