Ascenso realizado el 12 de Octubre del 2012 a los Picos Los Nevados (4700 msnm), El Buitre (4650 msnm) y Mucumamo (4620 msnm), ubicados en el Parque Nacional Sierra de la Culata en el Estado Mérida, por el poblado de Mifafi.
Llegar al Inicio del camino
El punto de partida es en el Caserío de Mifafí, ubicado a 3.650 msnm. Aquí se encuentra la Estación Experimental del Centro de Repoblación y Conservación de Cóndores de la Cordillera. Existen varias vías para llegar, dependiendo del sitio donde uno se encuentre. Desde Mérida se toma la trasandina y entre Apartaderos y el Pico El Águila está el letrero que indica el Valle de Mifafí y los cóndores.
Desde Valera: Después de pasar el Pico El Águila (la cota de carretera mas alta de Venezuela con 4.118 msnm) y comenzando a bajar a Mérida, en una curva se consigue el letrero del Valle de Mifafí.
Desde Barinas: Después de pasar la Laguna Mucubají se llega al pueblo de Apartaderos, en este punto hay que tomar el desvío hacia el Pico El Águila. Si es en bus, en el Terminal de Barinas, se toma uno hacia Valera y pasa por la entrada del parque.
Día 1: Inparques – Campamento Base
Luego de la acostumbrada manejada de toda la noche llegamos a Mifafi a eso de las 3 am y dormimos un rato dentro del vehículo. Nos despertamos a eso de las 7, ingresamos a la Sede de Inparques. Mientras arreglábamos nuestros equipos y preparábamos el desayuno, se nos acercó el personal encargado del Inparques y nos pidió registrarnos, pagamos una cifra menor (10 Bs por carpa por noche) para el ingreso al parque y nos intercambiamos los números de teléfonos en caso de emergencia. Luego de ajustar los equipos y desayunar, emprendimos el ascenso por el amplio camino rumbo al Alto de Mifafi a las 9 am, nuestro destino de este primer dia. El camino al comienzo es de poca inclinación hasta el cruce del rio, luego de una subida corta pudimos apreciar la belleza de El Domo, el cual nunca he dejado de impresionarme por este hermoso paisaje. Por el camino nos conseguimos a unos amigos corredores de montaña que venian de Caracas a entrenar hasta la base del Pico Pierdas Blancas y al dia siguiente al Pan de Azúcar. Luego de descender al valle y bordear El Domo, comenzamos el constante ascenso hasta el Alto de Mifafi, el cual acometimos con toda la calma del mundo. Llegamos al Alto de Mifafi (4300 msnm) a la 1 pm y descendimos hacia la base del Piedras Blancas unos 5 minutos y armamos campamento a la izquierda del camino, cerca de un pequeño río y ubicado entre los dos picos: Los Nevados y El Buitre.
Día 2: Campamento Base – Pico Los Nevados – Campamento Base
Con el morral de ataque con solo lo necesario, partimos rumbo al pico Los Nevados a las 7 am ya que por lo general el clima se torna adverso entre las 11:00 am y 2:00 pm. Los 400 mts de desnivel que separan la cumbre de nuestro campo base está desprovisto de un camino, solo el instinto montañista y unas referencias fotográficas ayudan a llegar a la base del mismo y luego a su cumbre. El ascenso comienza entre frailejones y luego por unos inclinados arenales hasta llegar a una zona de rocas inmensas donde se cruza con cuidado hasta el propio macizo. El ascenso propiamente a la cima es inclinado y con unos tramos de arena que activan los sentidos porque un resbalón aquí hace caer varios metros y una segura lesión en el mejor de los casos. La cumbre es una característica roca blanca con manchas negras como si hubiese sido colocada alli. Logramos hacer cumbre a las 10:30 am, luego de las respectivas fotos de rigor, descendimos al campamento base en una hora. desde la cumbre, logramos descifrar una posible ruta al Pico El Buitre, del cual no teníamos ninguna referencia.
Día 3: Campamento Base – Pico El Buitre – Pico Mucumamo – Campamento Base – Retorno
Este era el día de explorar estos nuevos picos para nosotros. Partimos a las 6:30 am al Pico El Buitre, por la ruta que habíamos visto el dia anterior desde Los Nevados. Ascendimos un primer valle y siguiendo una senda bastante obvia, llegamos a un segundo valle más arriba pero esta senda continuaba hacia la derecha y bajando ya que la misma es la realizada y empleada por los animales que alli se encuentran (toros y caballos). Con una espesa neblina se dificultó bastante la orientación de la ruta pero viendo la foto de la ruta en la cámara, ubicamos los picachos de El Buitre, el cual lo ascendimos y cuando se despejó un poco la neblina, nos dimos cuenta que el picacho más alto estaba a nuestra izquierda, asi que emprendimos la travesía que une a nuestro destino y logramos la cumbre del Pico El Buitre 4650 msnm a las 9:00 am. (Al final de este contenido se encuentra la foto con la ruta marcada). El descenso al campamento base fue bastante rápido, descansamos un poco y partimos a nuestro próximo destino, el Pico Mucumamo. Luego de descansar y comer algo, descendimos a las 10:45 am hasta la Base del Pico Piedras Blancas y subimos por el pequeño valle de frailejones que se encuentra entre el Mucumamo y la montaña de la izquierda, la neblina también estaba haciendo de las suyas en este ascenso. Al llegar a la cresta de la antecumbre del Mucumamo subimos por los arenales y piedras donde se encuentran algunos mojones de piedras que nos guiaron hasta llegar a la cumbre del mismo a 4620 msnm a la 1:15 pm. Por un momento se despejo y logramos ver el Pico Piedras Blancas y la laguna en su base. Descendimos hasta la Base del Piedras Blancas y comenzó el largo ascenso al Alto de Mifafi donde recogimos el campamento e inmediatamente retornamos a Mifafi. Luego de esta larguísima jornada de dos picos estábamos realmente cansados cuando vimos que en el valle donde se encuentra El Domo había una camioneta de unos andinos y nos dieron la cola hasta Mifafi llegando a las 7 de la noche. Nos montamos en el vehículo y emprendimos el retorno a la ciudad.