El Pico Agua Blanca con sus 4675 msnm es el pico #12 de los mas altos de Venezuela. Se ubica en la Sierra La Culata, Estado Mérida. Se asciende por el Valle de la Culata, llegando al Refugio 2 y luego tomando la ruta del río a su lado se puede ir observando a lo lejos su forma piramidal.
Coordenadas
8°48’33″N 71°01’22″O
Como Llegar
Desde la ciudad de Mérida, sale el Bus para la Culata (hay que asegurarse que sea el que diga El Valle-La Culata, el que llega al final de la carretera) que sube por el hermoso Valle de San Javier y su última parada es en la entrada del parque en el Restaurant Villa Claudia, donde está el inicio del sendero a 2.950 msnm de altura!!! Si es en vehículo particular, en la carretera trasandina, se debe desviar en la Vuelta de Lola rumbo al Valle de San Javier, son 23 kms y se recorre en aproximadamente 40 minutos.
El Ascenso
En el inicio del sendero, en el Restaurant Villa Claudia, se pueden comprar algunas cosas que hagan falta en la bodega que está en la esquina. De aquí parte una carretera de concreto con muy poco desnivel hasta llegar al cruce del río, que es buen lugar para adecuar la vestimenta para caminar por el páramo. Luego del río hay un arco a la derecha y una casa de Inparques donde es recomendable reportarse. El amplio camino pasa a ser un sendero bastante marcado y hay dos rutas: a la izquierda por una corta pero fuerte subida y el otro a la derecha bordeando la cresta hasta llegar a un plano donde hay una naciente de un río y un buen sitio para acampar llamado El Valle del Muerto (llamado así porque ahí murió un joven de hipotermia). Después de caminar un rato por el plano hay una fuerte subida a la izquierda y al final de la misma se puede apreciar abajo el río Mucujún y bajando al valle se llega al Refugio 1 que está al lado del río. De aquí el camino va por el lado izquierdo del río y por una suave pendiente, de pronto en una curva, el valle se amplía y se puede apreciar toda la belleza del páramo con algunas vacas y caballos pastando a lo largo del valle. Unos 30 minutos de fácil caminata y se llega al Refugio 2, que es una casita hecha de piedras y es el sitio ideal para acampar, porque es un sitio amplio, está cerca del río y también su altura (3900 msnm) es ideal para ir aclimatándose y seguir subiendo al día siguiente.
Ascenso al Pico Agua Blanca
Partiendo muy temprano desde el campamento en el Refugio 2, se asciendo por el rio que se encuentra al lado del refugio. Cuando se llega al valle de donde viene el rio se sigue el pequeño camino marcado por excursionistas y utilizado por el ganado que vive allí (se consiguen excremento de los mismos por todo el camino). En el valle, el camino continúa siempre al lado del rio cruzándolo de vez en cuando. Esta parte del ascenso es de lo más peculiar por la vegetación que se encuentra allí (árbol de coloradito).
El camino alrededor del río llega hasta su naciente donde se abre una especie de Circo con una espectacular vista del Pico Agua Blanca. De aqui el camino es muy pequeño y se pierde de vez en cuando, pero siempre hay que subir directo al pico en medio de frailejones hasta llegar a los arenales previo a la cumbre. Esta parte del ascenso es muy fuerte por la altura que se encuentran y la inclinación del mismo. Existe una ruta a la derecha cresteando por la roca. Una vez en la antecumbre hay una especie de ventana donde se aprecia el otro lado de la Sierra de la Culata y muy cerca el Picacho Agua Blanca Norte. La trepada a la cumbre es un paso un poco expuesto al comienzo, bordeando por la izquierda unos 5 metros y luego una travesia de unos 10 metros hasta encontrarse la cumbre de frente a 4675 msnm .